-
Archivos
- noviembre 2019
- octubre 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- noviembre 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
-
Meta
Archivo mensual: febrero 2014
Cuarteto ‘Sin Red’ por Julio Cortázar
“Julio Cortázar es casi de la familia, tanto para mí como para el resto del grupo. Es un autor muy cercano que ha formado parte de mi educación artística y sentimental, pero también de mi bagaje personal”. Así describe el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Escritos Poéticos e Pensamentos Dispersos, de Isabel Rosete
Escritos Poéticos e Pensamentos Dispersos. DA POESIA, DO POETA E DA OBRA, por Isabel Rosete «Sempre que um Poeta nos dá a conhecer a sua obra, é a Poesia e a sua poesia que se torna a protagonista no palco … Seguir leyendo
Manuel Jular, una vida de pintor y más de 20 años de humor gráfico
“Marx vale morir con honra que vivir con vilipendio” Por ELOÍSA OTERO Decía Miguel Mihura: “El humor es un capricho, un lujo, una pluma de perdiz que se pone uno en el sombrero, un modo de pasar el tiempo. El … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
ENTREVISTA A LOLA NIETO: “ESCRIBIR ES HABITAR UN ESPACIO ENTREVERADO”
Originalmente publicado en Kriller71 Ediciones:
A pocos días del lanzamiento de su primer libro, alambres, (título inicial de la colección de poesía joven Púlsar, que codirige en Kriller71 Ediciones junto con Antonio F. Rodríguez y Laia López Manrique, con quienes…
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
La vanguardia vive en Internet | Cultura | EL PAÍS
La vanguardia vive en Internet | Cultura | EL PAÍS. La vanguardia vive en Internet | Cultura | EL PAÍS La vanguardia vive en Internet El escritor Kenneth Goldsmith es poeta Laureado del MoMA y fue invitado a la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado creación, eduardo lago, el pais, Kenneth Goldsmith, poesia
Deja un comentario
LA ABUELA DE LA MARIHUANA Y DEL MAGNESIO
Originalmente publicado en VISTOENLAWEB.ORG:
Esto para las grandes mafias farmacéuticas Una abuela de 90 años, de mi entorno mas próximo, a la cual tengo un cariño especial, tardó años en convencerse en que la marihuana podría ayudarle y ahora…
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Manifiestos de la nueva poesía 1969. Clemente Padín
Manifiestos de la nueva poesía 1969. Clemente Padín. La sintaxis, los nexos, las expresiones causales, los sintagmas, las bimembraciones, la redundancia, los diccionarios, la adjetivación; las estrofas unitivas, los grupos semánticos determinativos, el sujeto, los neologismos, el verbo, las … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado chile, clemente padin, escaner cultural, manifiesto, poesia, poesia visual
1 Comentario